Entre los días 22 y 23 de noviembre la UAH recibió a una delegación de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, en el marco de una gira académica.

Para la UAH, la vinculación internacional no sólo se realiza mediante la suscripción de convenios e intercambios académicos, sino que también a través de la apertura de puertas para nuestras universidades jesuitas hermana a lo largo y ancho de América Latina.
Es en este contexto que la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala, escogió a la UAH como parte del itinerario de una gira académica para estudiantes de Licenciatura en Administración de Empresas.
Durante dos días, la delegación compuesta por 9 personas entre estudiantes y académicos, tuvieron la oportunidad de conocer más en profundidad la importancia de la sostenibilidad en Chile mediante charlas magistrales dictadas por la Facultad de Ingeniería, y la Facultad de Economía y Negocios, ver en terreno la aplicación de principios sostenibles a través de una visita a la empresa Ecoterra, e incluso recorrer Santiago de la mano del programa de voluntariado PIIU, de la DCI.
Luego de la visita a la UAH, la delegación guatemalteca emprendió rumbo a la Quinta Región, donde les esperaba la segunda parte de la gira visitando empresas de la región, y disfrutando de las bondades de la costa chilena.