Study of the U.S. Institutes (SUSIs) for Student Leaders son programas intensivos de corta duración, orientados a que estudiantes de pregrado adquieran un mayor conocimiento sobre Estados Unidos, al mismo tiempo que perfeccionan sus habilidades de liderazgo.
Study of the U.S. Institutes (SUSIs) for Student Leaders son programas intensivos de corta duración, orientados a que estudiantes de pregrado adquieran un mayor conocimiento sobre Estados Unidos, al mismo tiempo que perfeccionan sus habilidades de liderazgo.
Los institutos consisten en una estadía académica de 4 semanas donde se combinan seminarios, clases, trabajo en equipo, conferencias y lecturas. Adicionalmente, se llevan a cabo visitas a terreno, actividades de desarrollo de liderazgo, actividades culturales, y de servicio comunitario. También, es posible que se lleve a cabo un tour académico de 1 semana de duración para complementar lo aprendido.
Para la versión 2026, el tema principal se orienta al desarrollo e implementación de proyectos de emprendimiento y desarrollo económico basados en modelos estadounidenses.
El programa tendrá lugar en el Institute for Training and Development, en Amherst, Massachusetts, entre el 10 de enero y el 14 de febrero del 2026
- Este programa es completamente en inglés, por lo que las y los candidatos deben tener el nivel suficiente (al menos B2) para llevar a cabo este programa académico intensivo. Las entrevistas para postular serán en este idioma. No se requiere un test de inglés,
- Tener entre 18 y 25 años
- Ser estudiante regular de una universidad chilena (pública o privada),
- Tener interés en la temática de emprendimiento y desarrollo económico,
- Tener, al menos, un semestre de estudios por completar al regreso del programa; es decir, tener la certeza de regresar a Chile luego del fin de la estadia,
- Demostrar habilidades de liderazgo a través de actividades en la comunidad y la universidad,
- Demostrar un desempaño académico sobresaliente,
- Demostrar compromiso con la comunidad, así como participación en actividades extracurriculares de la universidad,
- Tener poca, o nula, experiencia de viaje o estudios en Estados Unidos,
- Ser responsable, madura/o, independiente, tolerante y resiliente.
Todos los costos del programa son cubiertos por el Departamento de Estado de EE.UU.
- Costos administrativos del programa,
- Visa,
- Viajes Internacionales,
- Viáticos,
- Viajes domésticos,
- Transporte,
- Aporte para libros, material cultural, alojamiento, e incidentes.
El alojamiento será provisto mediante residencias universitarias en el campus o en hoteles. La alimentación incluye comidas con todo el grupo y un plan de alimentación de la universidad.
Adicionalmente, las y los participantes tendrán acceso a una cocina para poder preparar comidas por su cuenta
Las postulaciones estarán abiertas entre el 17 de agosto y el 28 de septiembre de 2025 a las 11:59 pm., en este formulario.
Más información y consultas: Daniel Castillo M, Jefe de Cooperación Internacional