Simposio en la UAH abordó los desafíos de la internacionalización en tiempos turbulentos

La actividad reunió a académicas y académicos nacionales e internacionales en torno a los retos actuales de la educación superior global.

El pasado miércoles 11 de junio, la Universidad Alberto Hurtado llevó a cabo el simposio “Internacionalización de la Educación Superior en tiempos turbulentos”, una instancia organizada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Vicerrectoría de Integración, que convocó a representantes de instituciones chilenas e internacionales para reflexionar en torno a los desafíos actuales que enfrenta la educación superior en un contexto global marcado por la incertidumbre.

La jornada se desarrolló en la Sala Bellarmino de la Biblioteca UAH, ubicada en el Campus Patrimonial de la Universidad. La apertura estuvo a cargo del vicerrector de Integración, Cristóbal Madero SJ, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la relevancia de fortalecer los vínculos académicos internacionales como una forma de enriquecer los procesos formativos y enfrentar los desafíos globales:

Celebramos habernos podido reunir hoy, en un contexto marcado por múltiples transformaciones, especialmente en lo que respecta a la movilidad internacional y a la reflexión sobre la internacionalización en la educación superior”.

Para Daniel Castillo, jefe de Cooperación Internacional UAH, la realización del simposio ha representado no solo una valiosa instancia de aprendizaje para la Universidad, sino también una oportunidad para fortalecer la colaboración con otras casas de estudio del país:

“Para la Universidad Alberto Hurtado, contar con este tipo de instancias no solamente es fructífero como institución, sino que también nos permite abrir las puertas a otras instituciones de Chile. Hoy contamos con la participación de representantes de la Universidad Católica, de universidades regionales, y estamos abriendo nuestro Campus Patrimonial a la internacionalización”

El simposio contó con la participación de la académica Alicia Salomone, de la Universidad de Chile, junto a tres destacados expertos del Boston College: Hans de Wit, Gerardo Blanco y Chris Glass, quien realizó su exposición en inglés. Las presentaciones abordaron distintos enfoques sobre la internacionalización universitaria, desde las políticas institucionales hasta el impacto en el estudiantado y el rol de las universidades en contextos de crisis global.

En esa línea, Hans de Wit, académico de Boston, y referente global en internacionalización de la educación superior, abordó los desafíos de colaborar académicamente en un mundo en crisis: “Estoy contento de estar aquí para discutir la importancia de la internacionalización para la Universidad Alberto Hurtado, para Chile y para el mundo, en un tiempo complejo”, afirmó. Destacó además la necesidad de preparar a las y los estudiantes para un entorno global cada vez más conectado, destacando el rol que una universidad jesuita como la UAH puede cumplir desde su misión de justicia social.

La actividad reunió a la comunidad académica, estudiantes y coordinadores(as) de relaciones internacionales de diversas instituciones de educación superior, consolidando un espacio de diálogo académico en torno al presente y futuro de la cooperación internacional universitaria.

Nota de prensa original: Dirección de Comunicaciones, Universidad Alberto Hurtado

Más noticias