Durante el segundo semestre de 2023, Daniela y Savka tuvieron una reunión con el equipo de la Dirección de Cooperación Internacional para conversar sobre cómo mejorar la experiencia de los estudiantes internacionales que llegan a la UAH.
Llegaron a la conclusión que ante la inexistencia de un programa dedicado exclusivamente a ellos, el proceso de integración y adaptación cultural no era completo, por lo que era necesario ponerse manos a la obra.
Una vez detectada la necesidad de tener un grupo dedicado al acompañamiento, era momento de ponerlo por escrito.
Gracias a la ayuda de Catalina Labra, Alina Morales, y Daniel Castillo -nuestros jefecitos en la Dirección de Cooperación Internacional- logramos un primer borrador de estatutos, lanzamos nuestra cuenta deInstagram y nuestra mascota.
Luego de una jornada de trabajo, llegamos a la conclusión que la mascota perfecta para nuestro voluntariado debía ser un ave, dado su carácter migratorio, y su adaptabilidad. Así, llegamos al Chucao (Scelorchilus rubecula), que es un pajarito autóctono de Chile, y actual embajador de la fauna chilena.
Nuestra primera prueba. Nuestro primer tour. Nuestros primeros amigos!
En noviembre de 2023, la UAH recibió a un grupo de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, y qué mejor manera de partir que poniendo a prueba nuestras capacidades.
Recorrimos Santiago, explorando los rincones de nuestra ciudad, y mostramos lo fascinante que puede ser venir a Chile.
Comenzamos el año académico dándole la bienvenida a las y los estudiantes de intercambio del primer semestre. Les mostramos la universidad a través de la "búsqueda del tesoro", recorrimos parte de la ciudad De Santiago, y les dimos una cálida bienvenida. Nuestro sello hurtadiano y nuestro sello de PIIU.